La agrupación dirigida por Daniel Pinteño interpreta esta ópera en el marco del ciclo Universo Barroco del CNDM
Noticias
Toda la actualidad de la música clásica en España contada diariamente. Información sobre los principales auditorios, orquestas, festivales, concursos, artistas y mucho más
Homenaje a Vicente Espinel con la JOPMA
Juan Paulo Gómez dirige a la Joven Orquesta Provincial de Málaga en la conmemoración del aniversario del escritor y músico Vicente Espinel
Anna Urpina en la Fundación Juan March
La violinista presentará su álbum ‘Baroque & Modern’ en dos conciertos que se celebrarán los días 21 y 22 de abril
Fallece el compositor Lorenzo Palomo
El autor de Nocturnos de Andalucía y Dulcinea fue uno de los compositores españoles con mayor proyección internacional
Palmarés del 65.º Premio ‘Jaén’ de Piano
Jooyeon Ka se ha alzado con el Primer Premio en una edición que también ha galardonado a Roberto Rúmenov y Deren Wang
Centenario de Puccini con Cines Yelmo y el MET
El montaje La Rondine llegará en directo desde Nueva York a las pantallas de Cine Yelmo el 20 de abril, y en diferido el día 30
Finales del certamen Entre Cuerdas y Metales
Entre el 16 y el 27 de abril se celebran las finales de la 26.ª edición del certamen, orientado a jóvenes intérpretes de la Región de Murcia
Clases magistrales de Guadix Clásica 2024
Renombrados artistas ofrecerán clases magistrales de canto, violín, quinteto de viento metal y cuarteto de cuerda
‘Resonancias del espíritu’ en Málaga Clásica
La 12.ª edición de este festival viajará desde el Barroco al siglo XX explorando las implicaciones espirituales de la música de celebrados autores
‘La niña que salvará nuestro mundo’, en la Zarzuela
Recomendada a partir de 6 años, la producción narra una historia cargada de emociones cotidianas a través de títeres y máscaras, en coproducción con Claroscvro
Recordando a Alicia de Larrocha
El CNDM organiza tres conciertos protagonizados por mujeres para homenajear el centenario del nacimiento de la gran pianista española
La EO ante Los primeros humanos
Con este título poco conocido de Rudi Stephan, la Euskadiko Orkestra incluye por primera vez una ópera en su temporada de abono
‘Maratón Verdi’ en Les Arts
Con motivo del estreno de Un ballo in maschera, el teatro propone tres semanas de conciertos y actividades alrededor de la figura de Verdi
El MUN programa su primera ópera
Tosca es el título escogido para la primera representación operística del Museo Universidad de Navarra, que tendrá lugar los días 16 y 17 de abril
El amor brujo para público familiar
La ONE y el BNE estrenan el 14 de abril ‘Que venga, que venga…’, una producción con una visión más actual del célebre título de Falla
2.º Festival de Música Antigua de Soria
Del 17 al 20 de abril Soria celebra la segunda edición de este festival con renombradas agrupaciones de música antigua
Concierto homenaje a Rosa García Ascot
El evento forma parte del proyecto ‘Una rosa en el piano’, en el que centros educativos de toda España participan para visibilizar a la compositora madrileña
Surrealismo y música concreta con el Grupo Enigma
El próximo programa de la agrupación contará con los pianistas Juan Carlos Segura y Takahiro Mita, e incluirá grabaciones de música concreta
Vilabertran celebra una nueva Schubertiada
El ciclo de conciertos, inspirado en el formato popularizado por Schubert, alcanza su 32.ª edición con importantes producciones propias
Camerata Musicalis se acerca a Dvorák
La agrupación continúa su temporada ‘Por qué es especial’ interpretando la Serenata para cuerdas del compositor checo
8.º Festival de Música Antigua de Torrelodones
Cuatro actuaciones de reconocidos intérpretes del panorama español componen el programa del FEMAT, que se celebra del 11 al 13 de abril
Certamen de Compositores Emergentes de la Universidad Loyola
La universidad convoca la segunda edición de este certamen, orientado a explorar la sociedad actual a través de la música
Estreno absoluto de la Novena de Beethoven en español
Cuatrocientos intérpretes abordarán la adaptación al español de la sinfonía, realizada con motivo del bicentenario del estreno de la obra
Nace Intercentros Melómano-Premio de Composición Fundación SGAE
Este concurso conserva las características propias de la tradición Intercentros Melómano, centrando sus esfuerzos en promover la nueva creación
Josep Pons dirige El castillo de Barbazul
La Orquesta del Liceu y su director titular abordaron esta ópera de Bartók el año pasado en París, y ahora la interpretan en Barcelona