El tenor canario Airam Hernández lleva muchos años trabajando en la música desde diferentes puntos de vista. Desde hace algunos años, triunfa en escenarios nacionales e internacionales con roles míticos de la historia de la lírica
Entrevistas
Entrevistas a artistas consagrados y jóvenes promesas nacionales e internacionales, realizadas con cercanía, para dar a conocer sus trayectorias artísticas
Pascual Osa: ‘En este máster se imparten las asignaturas imprescindibles para adquirir los conocimientos y las herramientas necesarios para llegar a ser director de orquesta’
El próximo otoño UNIR lanzará la tercera edición de su Máster en Dirección de Orquesta, con el que el alumnado obtiene una formación integral con orientación profesional
Antonio Martín Moreno: ‘El epistolario de Manuel de Falla es uno de los legados epistolares más extraordinarios de la historia de la cultura española’
Entre los días 1 y 2 de julio tendrá lugar en Granada el encuentro científico internacional ‘En torno al epistolario de Manuel de Falla’
Borja Mariño: ‘Estoy muy feliz de que mi música ya navega por el mundo y deja sus ecos en muchos y diferentes intérpretes y públicos’
Muchos de nuestros lectores conocerán a Borja Mariño por su faceta de maestro repetidor y pianista, pero lleva años dedicado a la composición musical y ya son muchas las formaciones y entidades que han confiando en él para realizarle encargos
Pablo Barragán: ‘Como artista, la única forma que tienes de mostrar de forma genuina y auténtica de qué eres capaz es en el directo’
Pablo Barragán derrocha energía, tanto en el escenario como fuera de él. Tiene una agenda abrumadora, en la que se alternan sus compromisos como solista con su faceta camerística
Eduardo Paniagua: ‘En los conciertos se constata que al público le gusta la música con alma’
El pasado mes de abril Eduardo Paniagua recibió el Premio MIN al Mejor Álbum de Música Clásica por su disco Cantigas del Códice de Toledo. Es la cuarta vez que recibe este reconocimiento, y es el músico español que más veces ha sido nominado a ellos
El Gran Teatro del Mundo: ‘Tanto programadores como artistas, tenemos una responsabilidad de hacer que el público se sienta cómodo’
Julio Caballero Pérez es el director artístico del ensemble barroco El Gran Teatro del Mundo. En 2021, el grupo sacó su primer álbum, Die Lullisten, con música de los compositores alemanes que componían en estilo francés
Annalisa Stroppa: ‘Amo todos los roles que interpreto porque son como criaturas que procuro vestir a través de mis vivencias’
Los próximos días 8, 10 y 12 de junio la mezzosoprano italiana Annalisa Stroppa visitará de nuevo el Teatre Principal de Palma para participar en las representaciones de Les contes d’Hoffmann, título con el que el coliseo mallorquí cerrará la presente temporada
José Ángel Babiano: ‘ĒTHĘR ensemble responde a una necesidad artística de creación e interpretación a partes iguales’
ĒTHĘR ensemble es un proyecto musical y artístico creado por José Ángel Babiano en 2018 e integrado por artistas que se conocieron en Musikene. La formación tiene una sonoridad e identidad artística únicas, una dilatada versatilidad estética y una gran sensibilidad musical
Jota Martínez: ‘Desde niño tenía la inquietud de construir pequeños utensilios sonoros’
Jota Martínez es especialista en instrumentos musicales de la tradición medieval española. Lleva más de veinte años recuperando las sonoridades del pasado a través de investigaciones muy profundas que permiten reconstruir estos instrumentos
Javier González Pereira: ‘El Festival Ibérico de Música es un espacio ibérico abierto al mundo’
Badajoz acogerá la 39.ª edición de su Festival Ibérico de Música del 27 de mayo al 10 de junio. La programación estará conformada por cinco conciertos con propuestas musicales de España y Portugal, así como su XII Festival Joven y la propuesta ‘Música en la Calle’
Íliber Ensemble: ‘Los logros artísticos son muy difíciles de cuantificar: a veces, una pequeña conquista puede resultar mucho más significante que un enorme logro’
Darío Tamayo es clavecinista y director de Íliber Ensemble, formación de cámara dedicada al estudio e interpretación de la música antigua con criterios historicistas e instrumentos antiguos
Vicente Martínez: ‘La adaptación técnica y la flexibilidad de los cantantes del Coro de RTVE son dos de los pilares fundamentales de nuestro quehacer diario’
Los próximos 20 y 21 de mayo, la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE interpretarán una versión semiescenificada de la ópera Carmen de Bizet. Vicente Martínez desempelará el papel de Zúñiga
Luis Antonio González: ‘Queríamos hacer un disco íntimo, con un repertorio que conocíamos bien y que habíamos practicado durante toda nuestra carrera’
Los Músicos de Su Alteza acaban de publicar su último álbum con el sello IBS Classical, ‘Qvid est veritas’, con música del Seicento italiano conocida por el gran público, pero aportando su experiencia y profundo estudio a su propuesta musical
José R. Pascual-Vilaplana: ‘La Banda Municipal de Bilbao ha ejercido una tarea sociocultural en la ciudad de gran envergadura’
‘La ciudad de Bilbao ha sabido valorar siempre el esfuerzo de este grupo que mantiene un prestigio sociocultural muy importante en la ciudad’
Silvia Sanz: ‘Es muy importante la presencia de mujeres al frente de grandes orquestas en todo el mundo’
El Grupo Talía lleva más de 25 años ofreciendo música sinfónica de calidad a sus abonados, siempre buscando nuevas formas de conectar con el público y adaptándose a sus gustos y preferencias
Juan Henríquez: ‘La Sociedad Filarmónica de Las Palmas se ha centrado en la música de cámara, en la riqueza que atesora’
‘La Sociedad Filarmónica de Las Palmas se ha centrado en la música de cámara, en la riqueza que atesora y en el inmenso universo creativo poco explorado, especialmente en lo concerniente a las mujeres compositoras’
‘ESMAR impulsa muchísimo la carrera de sus estudiantes promocionando sus conciertos, entrevistas o concursos’
Melómano lleva desde sus inicios prestando especial interés a las enseñanzas de música en España y a los jóvenes músicos en el inicio de sus careras. Siguiendo esta línea informativa, hablamos con seis jóvenes músicos que están realizando sus estudios en ESMAR
Jordi Pardo: ‘El Galardón Casals tiene como objetivo fundamental ofrecer una ayuda económica a jóvenes talentos para canalizar su potencial artístico’
‘El Galardón Internacional Pablo Casals para jóvenes violoncelistas tiene como objetivo fundamental ofrecer una ayuda económica a jóvenes talentos para canalizar su potencial artístico con una buena formación musical’
Cristina Gómez Godoy: ‘El arte es la mezcla entre la perfección y el lograr ser espontáneo’
La trayectoria de esta música no solo destaca por las numerosas orquestas en las que ha tocado, sino por su trabajo en proyectos camerísticos, su labor como docente en la Universität der Künste en Berlín y sus conciertos como solista en auditorios de todo el mundo
Josetxu Obregón: ‘Este disco es una nueva apuesta alrededor de las suites para violonchelo de Johann Sebastian Bach’
Josetxu Obregón acaba de publicar su primer disco en solitario, ‘CelloEvolution’. Toda una declaración de intenciones, ya que invita al oyente a realizar un viaje a través de la historia de la música para violonchelo
María del Rosario Mayoral: ‘El Certamen Ibérico de Piano nace con el objetivo de contribuir a promocionar a jóvenes intérpretes’
El Conservatorio Superior de Música ‘Bonifacio Gil’ de Badajoz y la Diputación de Badajoz han creado el Certamen Ibérico de Piano, un punto de encuentro entre grandes pianistas y jóvenes talentos emergentes
Suzana Stefanovic: ‘Bach lo es todo; su música es la suma de todas las vivencias y emociones humanas’
El bajo continuo en la Pasión según San Juan de Bach, por Suzana Stefanovic, solista de violonchelo de la Orquesta Sinfónica RT
Alfabeto Ensamble: ‘La idea del disco es revelar el genio creador de Sor en los diferentes tipos de formatos’
Alfabeto Ensamble, grupo formado por Andrés Silva (tenor) y Julián Navarro (guitarra), se une a María Hinojosa (soprano) y Eleonora Rueda (pianoforte) para su último disco con el sello Lindoro, ‘Mis descuidados ojos’
Beatriz Blanco: ‘Es muy interesante ver cómo reacciona el público a las obras más desconocidas’
La violonchelista Beatriz Blanco acaba de publicar su nuevo álbum para el sello Odradek Records junto al pianista Federico Bosco. Se trata del segundo del dúo, tras ‘A mon ami’, un álbum que vio la luz en 2015