‘El objetivo del proyecto educativo del museo es educar en los valores de paz, derechos humanos y la justicia social a través del lenguaje musical y las emociones’
Entrevistas
Entrevistas a artistas consagrados y jóvenes promesas nacionales e internacionales, realizadas con cercanía, para dar a conocer sus trayectorias artísticas
Carmen Mayo: ‘El público leonés siente ya como suyo el Festival MonteLeón, cita obligada anual del 5 al 9 de diciembre
La pianista Carmen Mayo es la directora artística del Festival Internacional de Música de Cámara ‘Fundación MonteLeón’, que este año retoma su 11.ª edición tras un tiempo de parón provocado por la pandemia y reestructuraciones en la Fundación MonteLeón
Alla Zaikina: ‘Trabajar en el Coro RTVE es un privilegio’
La ucraniana Alla Zaikina, contralto y ayudante de Dirección del Coro RTVE, comenzó a estudiar música con apenas 6 años. Posee una dilatada trayectoria profesional y siente que su trabajo es un auténtico ‘regalo de la vida’
Piacere dei Traversi: ‘Nuestras producciones están casi siempre vinculadas a mujeres, que no siempre son compositoras, pero que aportaron mucho a la música y a la cultura’
Piacere dei Traversi nació en 2011 con la idea de dar a conocer música instrumental y vocal del Renacimiento. Sus programas de concierto se estructuran en torno al papel de las mujeres en la historia y las artes, poniendo en el centro del discurso las relaciones entre la literatura y la música
Isabel Dobarro: ‘No entiendo el papel del artista desvinculado de la función social’
El piano de Isabel Dobarro es indisoluble de sus valores: la investigación y difusión de compositoras históricas, actuales y españolas y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en relación con las artes
María José Montiel: ‘La música sinfónico-vocal ha sido siempre una parte muy importante de mi vida y no entendería mi carrera sin ella’
La mezzosoprano María José Montiel protagonizará el 25 de noviembre el estreno absoluto de la ópera L’Arxiduc de Antoni Parera Pons con libreto de Carme Riera. Encarnará al personaje de Catalina Homar, una campesina mallorquina que nadó toda su vida a contracorriente
Andoni Mercero y Alfonso Sebastián: ‘Este disco es el testimonio de nuestro amor incondicional por esta música, nuestra pasión por el universo sonoro de Bach’
El sello discográfico Eudora Records acaba de publicar el álbum ‘Bach. The Violin & Harpsichord Sonatas’, con la integral de estas obras a dúo del compositor alemán, a cargo del violinista Andoni Mercero y el clavecinista Alfonso Sebastián, que llevan trabajando juntos más de veinte años
Constantino Martínez-Orts: ‘Los Gil Soundtrack Awards surgen para poner en valor la cultura y reconocer lo importante que es la música en una sociedad culta’
El pasado sábado 29 de octubre se hacía público el fallo de la IV edición del Gil Soundtrack Award, el Premio Internacional de Bandas Sonoras creado por Viñas Familia Gil
Carles Magraner: ‘Adentrarse en el mundo imaginario de la música de hace 1000 años es un trabajo apasionante’
‘El mayor reto es seguir pudiendo hacer los setenta u ochenta conciertos que Capella de Ministrers genera, seguir exportando nuestra música al extranjero, continuar con la Fundación Cultural CdM ofreciendo actividades sociales y didácticas y también con el festival Early Music Morella’
Israel López Estelche: ‘La figura del compositor actualmente es muy precaria, pero creo que no difiere mucho de la de los siglos anteriores’
Israel López Esteleche está en un momento muy dulce de su carrera, ya que, tras obtener varios reconocimientos importantes y disfrutar en 2017 de la Beca Leonardo BBVA, recibe encargos de composición de forma regular, tanto en España como en el extranjero
Lara Diloy: ‘Lo que más me ha motivado siempre ha sido hacer música en grupo’
Lara Diloy lleva quince años subida al podio. Su vinculación con la música comenzó a través de la trompa, pero la dirección fue conquistándola poco a poco hasta darse cuenta de que en ella se unían dos de sus motivaciones: trabajar en equipo y comunicar
Johannes Pramsohler: ‘Para el Ensemble Diderot lo más importante es ofrecer al público obras de altísima calidad’
Johannes Pramsohler lidera el Ensemble Diderot desde que lo fundó en 2008. La agrupación, especializada en música barroca, lanza al mercado ‘Travel Concertos’, en el que exploran los conciertos que acompañaban a los solistas que recorrían Europa en el siglo XVIII
Ketevan Kemoklidze: ‘Para que la ópera tenga una vida larga necesita público de todas las edades’
La mezzosoprano georgiana Ketevan Kemoklidze regresa en octubre al Teatro Real, donde realizó su debut en 2009, para interpretar a Amneris en un nuevo montaje de Aida de Giuseppe Verdi, realizado en coproducción con el Abu Dhabi Festival
Nuria Núñez Hierro: ‘Que la inspiración te pille trabajando es una gran verdad, las musas están sobrevaloradas’
La jerezana Nuria Núñez Hierro es una de nuestras más prolijas compositoras, con un trabajo que se ha visto reconocido con múltiples distinciones y premios tanto dentro como fuera de nuestras fronteras
Virginia Martínez: ‘El público es nuestra otra mitad y debe estar más presente que nunca en esta temporada 2022-23’
‘Desde la OSRM siempre hemos pensado que implicar al público es algo muy importante, pero sentirnos tan solos durante toda la pandemia nos hizo recapacitar y pensar que el público es nuestra otra mitad’
Edgar Martín: ‘Poder realizar la temporada completa en el Auditorio Nacional es un sueño hecho realidad tras muchos años de trabajo y esfuerzo’
La orquesta sinfónica Camerata Musicalis, bajo la dirección de Edgar Martín, lleva ya cinco temporadas acercando la música clásica al público madrileño con su programa divulgativo ‘¿Por Qué Es Especial?’
Martín García García: ‘La música nace de la experiencia humana’
Martín García García es uno de nuestros jóvenes músicos con mayor relevancia internacional. Tras obtener galardones en la Cleveland International Piano Competition y en la International Chopin Piano Competition, su carrera ha experimentado un salto meteórico
Nuria Fernández: ‘Este máster de UNIR es uno de los escasos escenarios formativos en los que es posible adquirir competencias en el ámbito de la dirección coral’
La UNIR ofrece el Máster en Dirección y Pedagogía Coral, una formación con escasa competencia en España, que aporta al alumnado las claves para iniciar y desarrollar con éxito un proyecto coral
Juanjo Mena: ‘El equipo del Teatro Real es espectacular, siempre hay una energía muy positiva’
El próximo 15 de septiembre, coincidiendo con el 40 aniversario del hermanamiento de las ciudades de Nueva York y Madrid, el Teatro Real organiza una gala conmemorativa en el Carnegie Hall de Nueva York
Elena Ruiz-Ortega y Jorge Apodaca: ‘Saulus Festival aspira a convertir Zaragoza en uno de los principales escaparates nacionales de la música vocal’
Del 25 de septiembre al 21 de noviembre tendrá lugar el Festival Vocal Saulus, un proyecto integral concebido por Tetraphilla Ensemble con el objeto de difundir y promover la música vocal desde Zaragoza
Paulino Capdepón Verdú: ‘El Centro Superior Katarina Gurska es un centro pionero en España en la investigación artística en música’
Paulino Capedón Verdú es el director del Máster de Investigación Musical Interdisciplinar del Centro Superior Katarina Gurska, que este curso 2022-23 comenzará su andadura especialmente orientado a músicos en activo que sientan interés por la investigación musical
Guillermo Pastrana: ‘El músico se debe entregar en cuerpo y alma a su público y su arte’
El chelista granadino Guillermo Pastrana tiene un verano lleno de actividad camerística en Suiza, antes de regresar a España para cumplir con varios compromisos
Isabel Rubio: ‘La función más importante de una directora es sacar lo mejor de los músicos’
Isabel Rubio comenzó su formación como percusionista y directora de orquesta en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, completando sus estudios en el Conservatorio Real de Bruselas y diversos cursos y clases magistrales de dirección
Lorenzo Meseguer y Mario Mora: ‘Shadows incluye un repertorio tremendamente atractivo de escuchar, de gran calidad musical y poco programado’
El violonchelista Lorenzo Meseguer y el pianista Mario Mora acaban de grabar su primer disco juntos, ‘Shadows’. En él encontramos obras que han quedado escondidas en la historia de la música, pero cuya calidad artística es incuestionable
Cristóbal Soler: ‘Ópera Open-Air CullerArts es un festival lírico estival que tiene como objetivo difundir ambos géneros, ópera y zarzuela’
El Ayuntamiento de Cullera creó en 2019 CullerArts, un festival anual que ofrece al público local y a los visitantes una completa oferta de conciertos durante el periodo estival