La Fundación Pau Casals celebra cada dos años su Galardón Internacional, un certamen al que concurren violonchelistas de distintos países del mundo
Entrevistas
Entrevistas a artistas consagrados y jóvenes promesas nacionales e internacionales, realizadas con cercanía, para dar a conocer sus trayectorias artísticas
Carlos Galán: ‘Cosmos 21 tiene en su haber 316 obras estrenadas de cerca de 200 compositores, en su inmensa mayoría españoles’
El Grupo Cosmos 21 se fundó en 1988 con el objetivo de difundir la música española contemporánea comprometidamente
Ramiro Morales: ‘La música antigua es emoción’
Ramiro Morales actualiza y preserva la música antigua a partes iguales enlazando técnica, estudio y emoción. Con él celebramos el Día Europeo de la Música Antigua
Manu Brazo: ‘Tener la oportunidad de tocar como solista con orquesta es la mejor forma de defender el saxofón como instrumento sinfónico’
El saxofonista utrerano Manu Brazo cuenta con más de dos millones de reproducciones en sus vídeos de YouTube, en los que muestra tanto sus actuaciones como clases sobre el instrumento, algo en lo que es pionero en habla hispana
Martin Winkler: ‘Cuando lo actores son aburridos en el escenario, la ópera se vuelve odiosa’
El bajo-barítono Martin Winkler encarna al personaje de Kovalev en ‘La nariz’, de Shostakóvich, en el Teatro Real, bajo la dirección artística de Barry Kosky y musical de Mark Wigglesworth
Patricia Kleinman: ‘Fundé Proyecto CompositorAs con el objetivo de rescatar, difundir y normalizar la presencia de las compositoras en los programas de conciertos’
El 13 de marzo el Auditorio Nacional acogerá ‘Compositoras en ensemble’ dentro del ciclo ‘Satélites’ de la OCNE
Pablo Sáinz-Villegas: ‘La Rioja Festival es un proyecto de turismo cultural que pone en valor el patrimonio, la gastronomía, el vino, la naturaleza y el Camino de Santiago’
Tras el éxito de su primera edición en 2022, La Rioja Festival presentará entre los días 5 y 14 de mayo una ambiciosa programación que enmarcará 35 actividades
Raúl Benavent: ‘La Orquesta Sinfónica y Coro RTVE es una de las orquestas españolas que más percusión ha programado en sus temporadas’
La Orquesta Sinfónica RTVE estrena el Concierto para clarinete, percusión y orquesta de José Alamá-Gil
Félix Ardanaz: ‘Los directores e intérpretes tenemos que estar al servicio de los compositores actuales’
Félix Ardanaz acaba de grabar su primer álbum como director, producido por la BBC, al frente de la BBC National Orchestra, que recoge parte de su esencia musical
Luka Coetzee: ‘Lo que más feliz me hace es llegar a las emociones del público a través de mi música’
La violonchelista Luka Coetzee se proclamó vencedora del Galardón Internacional Pau Casals el pasado mes de noviembre
Cristina Domínguez: ‘La voz humana es el instrumento más perfecto que existe’
La soprano acaba de lanzar un álbum con el sello discográfico Sony Classical. Bajo el título Canciones singulares, realizó un encargo al compositor Joan Valent con la intención de reflejar una situación vital límite en la que tuvo que enfrentarse a una enfermedad terrible
Miguel Franco: ‘La composición ha sido una necesidad y un reto a lo largo de mi carrera’
Miguel Franco es miembro titular de la Orquesta Sinfónica RTVE, actividad que compagina con la composición, siendo autor de más de cien obras sinfónicas, concertantes y camerísticas estrenadas tanto en España como en diversas ciudades de Europa
Lorena Valero: ‘Nuestra música enamora al público extranjero’
El próximo 4 de febrero la mezzosoprano Lorena Valero protagonizará el estreno de Transmutacions, una obra de Pep Llopis para mezzosoprano y orquesta de cámara inspirada en la obra de Cabanilles
Omar Sánchez: ‘Uno de nuestros principales objetivos es difundir la valiosa música de Valentín Ruiz-Aznar en vivo’
El pianista Omar Sánchez, junto a la soprano Esmeralda Jiménez, acaba de publicar su álbum ‘Valentín Ruiz-Aznar. Obras para voz y piano’, dedicado al que fue maestro de capilla de la Catedral de Granada y amigo personal de Falla
Henoc Acosta: ‘Camerata Musica ad Animan nace como un modo de fomentar nuevas formaciones musicales de cámara en nuestra región’
‘Creemos importante que se siga creyendo en la música clásica desde todas sus vertientes, y la música de cámara y orquestas de pequeño formato deben tener el espacio que les corresponde en nuestro panorama cultural’
Adrián Linares de El Afecto Ilustrado: ‘Tenemos un deseo inconmensurable de difundir música, de acercarla a todo el mundo de una manera próxima’
El Afecto Ilustrado acaba de publicar su álbum ‘Quintetos para el Conde’ con el sello Lindoro, que contiene la integral de quintetos de cuerda con dos violas de José Palomino de la Quintana
Miguel Borrego: ‘Siempre tuve claro que quería ser violinista’
Miguel Borrego es un destacado violinista español, galardonado con el Premio Nacional de Música en 2013. Es concertino de la Orquesta Sinfónica RTVE, activo como solista con importantes orquestas sinfónicas y tiene una notable carrera en la música de cámara
Asier Puga: ‘Hay que llegar al público con su propio lenguaje’
Asier Puga se dedica a promover la música de los siglos XX y XXI. Desde hace casi tres años dirige la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza – Grupo Enigma, habiendo pasado anteriormente por la Orquesta de Cámara ‘Gregorio Solabarrieta’ y el Ciklus Ensemble
Numen Nights: ‘Es urgente crear vínculos y propiciar momentos que nos acerquen para que la música que tanto amamos sea el tesoro de mucha más gente’
Numen Nights es un ciclo de conciertos que se celebra en la Región de Murcia con el propósito de descubrir al artista al público en su versión más auténtica, contribuyendo a que la experiencia del concierto sea más íntima y vibrante
Alejandro Algarra: ‘El resultado final de este disco es una escucha variada y amena, uno de los principales valores de este repertorio’
El joven pianista granadino Alejandro Algarra ha publicado su primer disco, bajo el sello IBS Classical, apostando por el preludio como forma musical que encierra, en breve espacio de tiempo, todo el mundo sonoro y emocional del compositor, en este caso, Chopin y Rajmáninov
Carmen Martínez-Pierret: ‘Para mí hay una deuda histórica con las compositoras’
La pianista Carmen Martínez-Pierret lleva mucho tiempo consagrada a la recuperación y el redescubrimiento del repertorio pianístico de compositoras españolas del siglo XIX, aunque cada vez se ha ido abriendo más a compositoras de todo el mundo
José Luis López Antón: ‘La dirección orquestal es un intercambio de energía’
José Luis López Antón es uno de los directores jóvenes más internacionales de nuestro país. Tanto en el campo sinfónico como en el lírico, ha trabajado en numerosos proyectos a nivel nacional, incluyendo varios estrenos absolutos
Germán Asensi: ‘Un trompetista, actualmente, cuantos más instrumentos toque dentro de la familia de la trompeta, muchísimo mejor’
Germán Asensi es considerado uno de los mejores trompetistas de su generación. Es trompeta solista de la Orquesta Sinfónica RTVE y profesor del Centro Superior de Enseñanza Musical Katarina Gurska
Shkelzen Doli, fundador del Philharmonic Ensemble: ‘Tocar música de cámara en diferentes formaciones era, y sigue siendo, una tradición en la Orquesta Filarmónica de Viena’
El 4 de enero el Philharmonic Ensemble, formado por miembros de la Orquesta Filarmónica de Viena, ofrecerá un Concierto de Año Nuevo en el Auditorio Nacional dentro de la temporada de conciertos de Hispania Conciertos
Alexandre Da Costa: ‘Stradivarius Je Me Souviens puede emocionar a gente de todo el mundo, tanto por su contenido como por su calidad’
Alexandre Da Costa acaba de publicar un nuevo álbum con Sony Classical, ‘Stradivarius Je Me Souviens’, un canto a la vida que recoge canciones conocidas para el público francófono en nuevos arreglos sinfónicos para la Longueuil Symphony Orchestra