Desde 2019 el ovetense Javier Menéndez dirige el Teatro de la Maestranza, cuya programación destaca por su eclecticismo y apoyo a las artes escénicas en general
Entrevistas
Entrevistas a artistas consagrados y jóvenes promesas nacionales e internacionales, realizadas con cercanía, para dar a conocer sus trayectorias artísticas
Ludwig Carrasco: ‘México y España tienen una gran historia común y es importante conocernos mejor por medio de la cultura’
El FIP Guadalquivir 2023 se clausura en México con la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por Ludwig Carrasco
EGERIA: ‘Hay muchos lugares en los que hemos sido las primeras en ofrecer un concierto de música medieval’
Lucía Martín-Maestro y Fabiana Sans son la base del grupo vocal femenino EGERIA, que apuesta por la música medieval sin concesiones
Luis Cansino: ‘Lo más importante es saber qué cantar en cada momento y saber decir que no a ciertos roles si no es el momento adecuado’
El barítono de origen gallego ha cosechado una larga carrera en la que ha ido alternando ópera y zarzuela
Rhea Quartet: ‘Lo mejor de la música es compartirla’
Este cuarteto de saxos comprometido con la interpretación como medio de diálogo presenta ‘Belleza y Cenizas’, disco en el que ha formado parte del proceso de creación
Raffaella Lupinacci: ‘En el bel canto, no es suficiente el talento natural por sí solo’
La mezzosoprano italiana regresa a España para interpretar a Adalgisa en la Norma del Teatro de la Maestranza de Sevilla
Iñaki Estrada: ‘Lo más importante para trabajar de forma conjunta es la absoluta falta de egos’
El compositor Iñaki Estrada abarca la música de forma pluridisciplinar, tanto a nivel instrumental y/o electrónico
Giorgia Guerra: ‘La tarea del director de escena es hacer creíbles los argumentos y sentimientos de unos personajes que nos sobreviven’
Guerra firma la dirección escénica de Roméo et Juliette de Gounod de ABAO
Iris Azquinezer: ‘Bach es mi casa’
La chelista y compositora Iris Azquinezer está a punto de culminar uno de sus proyectos más importantes: la trilogía discográfica de la integral de las suites para violonchelo solo de Bach
Paula Coronas: ‘Me entusiasma seguir recuperando parte de nuestro patrimonio musical más preciado’
Coronas posee una trayectoria musical jalonada por numerosos premios y una amplia discografía
Jordi Pardo: ‘Pau Casals fue un artista reconocido internacionalmente como un músico total’
En 2023 se conmemora el 50.º aniversario del fallecimiento de Pau Casals, acaecido el 22 de octubre de 1973 en San Juan de Puerto Rico
Sofía Esparza: ‘Para ser un buen cantante también tienes que ser un buen actor’
El canto ha rodeado desde siempre a la soprano pamplonesa Sofía Esparza. Dentro de poco lanzará su próximo proyecto discográfico: las canciones inéditas de Barbieri, homenajeando el 200.º aniversario del compositor
María Diez-Canedo: ‘Tratamos de ofrecer propuestas de música poco conocida, pero que tenga cosas interesantes que decir’
María Diez-Canedo es una flautista mexicana especializada en el área de la música antigua y miembro fundador del ensemble La Fontegara. Ahora, el grupo publica con Lindoro, ‘Luis Misón. Sonatas y tríos para flauta travesera, violín y bajo’
Adrián Baratech: ‘En el disco hemos conseguido arrojar un poco de luz sobre lo que fue el panorama guitarrístico del siglo XIX en España, Francia e Italia’
La vocación guitarrística de Adrián Baratech se manifestó desde los 6 años, desde entonces ha ofrecido cursos y recitales. Ahora acaba de sacar su nuevo álbum, ‘Romanticismo meridional’
Alicia Torra de Larrocha: ‘La conmemoración del centenario de Alicia de Larrocha es una gran oportunidad para homenajear su figura y difundir su memoria y su legado’
En 2023 se conmemora el centenario del nacimiento de Alicia de Larrocha, una de las pianistas más trascendentes del siglo XX
Nancy Fabiola Herrera: ‘Siempre tuve claro que mi prioridad era tener una carrera duradera’
La mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera es una de nuestras artistas más internacionales. Tras más de treinta años de carrera, se plantea cada nueva producción con la misma ilusión que el primer día
Emiliano González Toro: ‘I Gemelli nació del deseo de defender la música del Seicento, que ha sufrido mucho en los últimos años’
Emiliano González Toro regresa al mercado discográfico con un ambicioso proyecto, en el que protagoniza Il Ritorno d’Ulisse in Patria
Los Elementos: ‘El sentido del arte es hacer que el ser humano se conozca mejor y se reconozca en los otros’
Alberto Miguélez Rouco fundó el ensemble Los Elementos en 2018 con la finalidad de interpretar y recuperar el patrimonio musical español, especialmente del siglo XVIII
Juan Paulo Gómez: ‘Con Iberian Sinfonietta estamos consiguiendo afianzar un público en aumento, al que le está resultando atractiva nuestra propuesta’
La orquesta sinfónica Iberian Sinfonietta, con dirección de Juan Paulo Gómez, afronta en 2023-24 su quinta temporada en el Palacio de la Paz de Fuengirola con sus Community Concerts
Xavier Sabata: ‘Nunca pensé que terminaría dedicándome al mundo del canto’
El contratenor catalán Xavier Sabata está en uno de los momentos más espectaculares de su carrera, combinando proyectos de música antigua con estrenos de obras de nueva creación
Perry So: ‘Hacer música con la orquesta es un privilegio’
Desde el pasado mes de septiembre, el director hongkonés Perry So ha tomado posesión de su cargo como director titular y artístico de la Orquesta Sinfónica de Navarra
Antonio Ariza Momblant: ‘El objetivo principal de Hesperian Symphony Orchestra es hacer música con rigor y que el espectáculo tenga un sello distintivo’
‘Comenzamos como una orquesta joven de formación para músicos y ahora seguimos formando a muchos de esos jóvenes, pero de manera profesional’
neuma: ‘Hay que pensar en el público actual y en qué quiere, buscar maneras de conectar’
Estela Córcoles, Raquel Díaz, Anna Pujol y Alejandra Villalobos conforman el cuarteto neuma, que lleva más de diez años como grupo estable dando a conocer el repertorio para cuarteto de flauta
Juan Durán y José Luis Méndez Romeu: ‘Revitalizar el teatro lírico español exige prestar atención a la composición actual al mismo tiempo que a la revisión del repertorio histórico’
Juan Durán y José Luis Méndez Romeu han finalizado recientemente el primer ‘esperpento lírico’, basado en la icónica obra Luces de Bohemia del dramaturgo gallego
Pedro Halffter: ‘Acercar la ópera a lugares donde no se representa habitualmente es una de las funciones más importantes que podemos desarrollar como músicos’
Los próximos días 28 y 30 de julio se presentará una nueva producción de La traviata en Villafranca del Bierzo