Antonio Serrano descubrió la armónica en su más tierna infancia. Desde pequeño su padre le inculcó el amor por ese pequeño instrumento, que le ha llevado a compartir escenarios con músicos de la talla de Larry Adler o Paco de Lucía
Entrevistas
Entrevistas a artistas consagrados y jóvenes promesas nacionales e internacionales, realizadas con cercanía, para dar a conocer sus trayectorias artísticas
Manuel Gómez Ruiz: ‘Tanto por vocalidad como por la forma de comprender y apreciar la música, me gusta hacer de todo’
El tenor grancanario Manuel Gómez Ruiz es un hombre comprometido con los valores humanistas, tales como la tolerancia, la responsabilidad o la justicia social, y ese es su valor añadido a la hora de enfrentarse a un nuevo proyecto
Félix Palomero: ‘La presencia de la OCNE fuera de Madrid es un objetivo que pronto va a materializarse’
La Orquesta y Coro Nacionales de España afronta una temporada 2021-22 de enorme actividad con 24 programas sinfónicos a los que se sumarán 4 conciertos del ciclo ‘Descubre… conozcamos los nombres’, 2 del Focus Festival, 21 de cámara y 2 del CNE
Gonzalo Noqué: ‘Me gusta pensar en cada disco como una creación única de la que somos partícipes junto a los músicos’
Desde su fundación en el año 2014, el sello Eudora Records, fundado por Gonzalo Noqué, ha publicado más de veinticinco álbumes de algunos de los músicos españoles más relevantes del panorama actual
Sara Águeda: ‘El arpa es una extensión de mí misma’
El álbum ‘Im-posibles’, editado con el sello discográfico Lindoro, es el resultado de un trabajo que surgió en tiempos difíciles y cuyo fin es provocar felicidad a quien lo escucha
Carlos Álvarez: ‘ No había esperado nunca tener esta profesión, la percibo como un regalo’
Me encuentro en el Teatro Real con el barítono Carlos Álvarez, que recala por unas semanas en Madrid para ponerse en la piel de dos personajes muy diferentes, sin descanso: la prima donna Mamma Ágata en Viva la Mamma de Donizetti y el temible Barón Scarpia de Tosca de Puccini
Félix Ibarrondo: ‘Por suerte, mi vida siempre ha sido compatible con mi actividad creativa’
El pasado miércoles 23 de junio el compositor Félix Ibarrondo recibió la Medalla de Oro de las Bellas Artes 2018, en una ceremonia que tuvo que ser aplazada debido a la pandemia que todavía atravesamos
Anacronía: ‘El público es una parte importantísima del espectáculo y queremos valorarlo como tal’
La música es la pasión del ensemble Anacronía, y lo demuestran en cada ensayo y en cada escenario. No entienden los conciertos sin la implicación del público y eso, hoy más que nunca, es imprescindible
Bomsori: ‘Siempre he pensado que todos los instrumentos musicales deberían tratar de cantar como la voz humana’
Mañana sale al mercado el disco debut de la violinista Bomsori en el prestigioso sello amarillo. Coincidiendo con el lanzamiento internacional de Violin on Stage, conversamos con ella sobre este trabajo discográfico, su predilección por Wieniawski y sus proyectos de futuro
Moisés P. Sánchez: ‘La emoción viene de lo que escuchas de pequeño’
Los ojos de Moisés P. Sánchez escuchan atentos las preguntas que se van formulando. El entusiasmo que muestra el pianista de jazz en cada respuesta va in crescendo a medida que transcurre la conversación
Jordi Francés: ‘Me esfuerzo para que cada proyecto pueda estimular nuevas sensibilidades’
El próximo 29 de mayo tendrá lugar el estreno absoluto de la ópera de cámara Tránsito del compositor zaragozano Jesús Torres. Se trata de una nueva producción del Teatro Real, en coproducción con el Teatro Español
Luis Orduña: ‘La Banda de Vitoria-Gasteiz es una formación joven, dinámica y con muchas ganas de asumir retos y mejorar la oferta cultural de la ciudad’
‘Para una agrupación como la nuestra resulta necesario trabajar para que nuestras propuestas lleguen a toda la ciudadanía. Así que el principal objetivo al respecto consiste en programar actividades que lleguen a un amplísimo espectro de la sociedad’
María Dueñas: ‘Ser embajadora de España en el circuito internacional me hace sentir muy orgullosa’
Aquellos que hayan visto a la joven violinista María Dueñas sobre un escenario coincidirán en alabar su musicalidad, su madurez interpretativa y su profunda comunión con el instrumento
Xavier Puig: ‘Una de las virtudes de la Simfònica del Vallès es la capacidad de adaptación’
Charlamos con Xavier Puig, director titular de la Orquestra Simfònica del Vallès, para hacer una valoración de su tiempo al frente de esta singular formación, en la que toda la gestión empresarial y artística recae en los propios músicos
Riccardo Frizza: ‘Cuando los espectáculos se hacen por streaming, y nos falta el público, se nota mucho la diferencia’
Riccardo Frizza regresa al Gran Teatre del Liceu por segunda vez en esta temporada, tras abordar en enero la ópera Les contes d’Hoffmann de Offenbach. Espera retomar poco a poco su actividad en este 2021, con citas en París, Nápoles y Venecia
Edgar Martín: ‘Estoy llevando la música clásica a los teatros de Madrid, ¡qué más se puede pedir!’
Desde hace cuatro años, Edgar Martín, junto a la Orquesta Sinfónica Camerata Musicalis de la que es titular, acerca la música clásica a nuevos públicos con su programa divulgativo ‘Por qué es especial’
Alicia Díaz de la Fuente: ‘España está viviendo un momento fecundo en la creación musical y hay tanto compositoras como compositores de enorme talento’
Los próximos días 16, 17 y 18 de abril la Orquesta Nacional de España abordará el estreno de la obra Y la mañana se llenó de luz, encargo realizado a la compositora madrileña Alicia Díaz de la Fuente
Álvaro Mur: ‘Introspección ha sido un proceso para mostrar mi autorretrato artístico’
El amor y la pasión por la música nacen de lo más profundo del alma. En ocasiones es algo hereditario y, en otras, como es el caso de Álvaro Mur, es una vocación temprana que te da el impulso para dedicar tu vida a la música
Ensemble Rayuela: ‘El eje central de nuestro primer trabajo discográfico son los Cuadros de una exposición de Músorgski’
El Ensemble Rayuela ofrecerá tres conciertos en Navarra y País Vasco durante el mes de abril. Tendrán la oportunidad de presentar las obras que conforman su primer disco, ‘Tableaux’, así como rendir homenaje al saxofonista y compositor Pedro Iturralde
Anton & Maite Piano Duo: ‘El dúo de piano es el máximo exponente de la música de cámara’
Su pasión por el piano les unió y les hizo apostar por un futuro en el que están totalmente inmersos: el dúo de piano. Reivindican que hay verdaderas joyas compuestas para esta especialidad que ofrecen infinitas posibilidades
José Miguel Pérez-Sierra: ‘Siempre he querido huir del encasillamiento, desde el principio de mi carrera’
El director madrileño José Miguel Pérez-Sierra lleva una carrera frenética desde que debutara en el año 2005 al frente de la Orquesta Sinfónica de Galicia. Afronta el año 2021 con una agenda cargada de proyectos ilusionantes
Miquel Ortolà Guinnot: ‘En L’Esperança Coronada la programación ha estado compuesta por conciertos a cargo de solistas o pequeñas formaciones’
‘L’Esperança Coronada surgió entre un grupo de activos melómanos en una atmósfera tan propicia como fue la del año Mozart y el centenario del nacimiento del tenor dianense Antonio Cortis’
Sandra Ferrández: ‘Desde que tengo uso de razón recuerdo que quería ser cantante’
Hacemos un repaso a la carrera de Sandra Ferrández desde los inicios y conocemos en profundidad cómo hace seis años, y con una carrera más que consolidada, cambió el repertorio de soprano a mezzo
Ottavio Dantone: ‘Monteverdi es el autor más fascinante e inspirador de la historia del melodramma’
Ottavio Dantone, célebre clavecinista y director musical y artístico de la Accademia Bizantina desde 1996, es reconocido internacionalmente por su especialización en música barroca con instrumentos de época
Sinoidal Ensemble: ‘El ensemble surge de la necesidad de crear un nuevo entorno artístico en el que afloraran nuestras inquietudes y compartirlas con el público’
‘Todos los componentes del grupo poseen una amplia experiencia pedagógica y, por ende, su pensamiento deriva hacia el convencimiento de que la educación es el mejor medio para atraer y consolidar nuevos públicos en cuanto a música contemporánea se refiere’