
Las tres citas de este ciclo de conciertos, que dará comienzo el próximo 22 de marzo, explorarán la música y literatura del continente
Del 22 de marzo al 5 de abril se celebrará el ciclo de conciertos ‘Cantos y cuentos de Latinoamérica’ en la Fundación Juan March. A lo largo de tres programas temáticos, la música y la literatura de este continente se entrelazarán para mostrar su riqueza y su identidad.
El ciclo está comisariado por la soprano y gestora cultural Yalilé Cardona. Consta de tres grandes ejes: la vida y la muerte, la tierra y la figura de la mujer. Todas las sesiones de esta programación son gratuitas, y podrán reservarse desde una semana antes en la página web de la Fundación Juan March.
Calendario de conciertos
‘Cantos y cuentos de Latinoamérica’ dará comienzo el 22 de marzo con el concierto ‘Cantos a la vida y a la muerte’. La soprano María Miró y la pianista Anna Crexells interpretarán un repertorio que transita desde la infancia a la vejez. Su exploración musical de la memoria estará acompañada por la actriz Flor Saraví.
A continuación, la sesión ‘Cantos a la tierra’ se celebrará el 29 de marzo de mano de Carmen Artaza (mezzosoprano) y Rubén Fernández Aguirre (piano). Junto al actor Daniel Freire interpretarán canciones como ‘La campesina’ de Jaime León o ‘Flores argentinas’ de Carlos Guastavino.
Finalmente, el ciclo culminará el 5 de abril con ‘Cantos a la mujer’. Julieth Lozano (soprano), César Cañón (piano) y Esteban Cuacci (actor) explorarán el protagonismo femenino en la cultura latinoamericana con piezas como ‘Gracias a la vida’ de Violeta Parra o ‘Bésame mucho’ de Consuelo Vásquez.
Deja una respuesta