Del 7 al 9 de marzo, la ciudad acogerá setenta actuaciones a cargo de más de 1.500 intérpretes, que ofrecerán sus conciertos en torno a las ‘Emociones’
Los días 7, 8 y 9 de marzo, Bilbao celebra la 24.ª edición del Festival Musika·Música. Esta una nueva edición volverá a concentrar diferentes formato de concierto, orientados a un público variado, en siete espacios del Palacio Euskalduna y el Teatro Arriaga.
El tema de este año, que contará con setenta conciertos y más de 1.500 intérpretes, serán las ‘Emociones’ en sus diferentes manifestaciones. La programación se acercará a compositores de universos diversos como Beethoven, Vivaldi, Chopin, Dvorák, Strauss, Ravel, Bach o Telemann.
El Ayuntamiento de Bilbao ha presentado esta programación con la que pretenden ‘atraer a todo el público: local, foráneo, aficionado y conocedor de la música clásica, y también las familias’. Las entradas están disponibles en taquilla y página web del Palacio Euskalduna, en la página web del festival, y en taquilla del Teatro Arriaga.
Citas sinfónicas
El Teatro Arriaga acogerá el 7 de marzo la apertura de la 24.ª edición del Festival Musika·Música, que estará a cargo de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa y la Sociedad Coral de Bilbao. Bajo la batuta de Erik Nielsen abordarán la obertura de El holandés errante de Wagner, la suite de El lago de los cisnes de Chaikovski y las Danzas polovtsianas de Borodin.
El resto de conciertos se celebran en el Palacio Euskalduna. El Auditorio de este teatro concentrará los conciertos sinfónicos y corales. Entre estos, destaca la intervención de la Orquesta Sinfónica de Galicia, que homenajeará a Ravel en el 150.º aniversario de su nacimiento, o la primera visita de la Orquesta Sinfónica de Tenerife a la península en 15 años.
También intervendrán la Euskadiko Orkestra, las sinfónicas de Castilla y León y Navarra y la Banda Municipal de Bilbao.
Grupos de cámara y recitales
La sala 0B acogerá las orquestas de cámara. Entre estas se encuentran el conjunto suizo Festival Strings Lucerne, la música barroca del Ensemble Nereydas y el Ensemble Diderot, Café Zimmermann, la Orquesta Barroca de Friburgo y el Ensemble OBNI. Por su parte, la sala 0D acogerá grupos de cámara como Singer Pur, el cuarteto Meccore, el Cuarteto di Cremona o el Trio con brio Copenhagen.
En la sala 0A se desarrollarán los recitales de los pianistas Martín García García o Alfonso Gómez. El violonchelista Iagoba Fanlo llegará acompañado por Miguel Ituarte, y la violinista Carole Petitdemange actuará junto a Víctor del Valle. Las sesiones familiares, a cargo de Musbika Ensemble y Cor de Teatre, tendrán lugar en la sala 0E.
Finalmente, la programación también incluye dos sesiones de cine y doce conciertos de jóvenes intérpretes en el Kiosko del teatro.
Danza y lírica
Por primera vez, la danza llegará a la programación de Musika·Música. La Orquesta Sinfónica de Navarra y el grupo KUKAI presentarán Las criaturas de Prometeo de Beethoven.
La gala lírica ‘Degli affetti proibiti’ reunirá a la mezzosoprano Beatriz Oleaga con el Ensemble Galdós en una propuesta con escena de Naiara Beistegui. Y la artista Mónica Rodríguez Curiel presentará la instalación interactiva ‘Tejer emociones’.
Deja una respuesta