
Por tercer año, L’Auditori acoge esta cita con once conciertos celebrados en noviembre y protagonizados por referentes internacionales del género
Del 20 al 24 de noviembre se celebra una nueva edición de la Bienal de Cuartetos de Barcelona, que regresa a L’Auditori para ofrecer un arranque por todo lo alto para la temporada de cámara.
Agrupaciones como el Cuarteto Casals, el Quatuor Modigliani, Apollon Musagète Quartet o el Cuarteto Takács protagonizan esta edición 2024. Además del repertorio canónico, podrá disfrutarse de obras de nueva creación para esta formación.
Calendario de conciertos
La Bienal de Cuartetos de Barcelona dará comienzo el 20 de noviembre con intervenciones del Quatuor Modigliani y el Cuarteto Gerhard. Este último grupo estrenará la obra Vers l’infinit del compositor Ramon Humet.
Al día siguiente será el turno del Cosmos Quartet, que interpretará algo sobre un cuerpo de Helena Cánovas Parés, y Apollon Musagète Quartet, que traerá un repertorio con autores polacos.
El 22 de noviembre será el turno del Danish String Quartet, que llega con música de la estadounidense Caroline Shaw. Por su parte, el Cuarteto Casals se reunirá los días 22 y 23 con la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya para abordar un programa protagonizado por Petrushka de Stravinski.
El 23 de noviembre se darán cita tres agrupaciones. Esmé Quartet interpretará obras de Haydn, Schumann y Kui Dong; el Quatour Diotima ofrecerá partituras contemporáneas de José Río-Pareja, Lisa Streich y Aban Berg; y Jack Quartet dedicará su concierto al Cuarteto núm. 3 de Georg Friedrich Haas.
Tres grupos clausurarán la Bienal de Cuartetos de Barcelona el día 24. El Quartet Atenea contrapondrá la música de Haydn a la de Sergi Puig Serna. Haydn también estará presente, junto a Beethoven, en el esperado concierto de Takács Quartet. Y Leonkoro Quartet traerá un cuarteto de Judith Weir junto a otro de Mendelssohn.
Deja una respuesta