
La directora debutará con la formación alemana interpretando un programa que incluye música de Johann Strauss II y Johannes Brahms
La directora Beatriz Fernández Aucejo debutará frente a la Deutsches Symphonie-Orchester Berlin el próximo 23 de febrero. Lo hará en la Casa de la Radiodifusión de Berlín con un programa que incluye polkas y valses de Johann Strauss II y las Variaciones sobre un tema de Joseph Haydn de Johannes Brahms.
Fernández Aucejo ha declarado que es un honor debutar con esta agrupación alemana, ‘una gran orquesta de referencia en el mundo que han dirigido reconocidos directores a lo largo de sus casi 80 años de brillante trayectoria’.
Sobre el concierto
Este programa se enmarca dentro de un ciclo de conciertos infantiles en los que los asistentes pueden participar y divertirse, y que constituyen una introducción al mundo de la música clásica.
La directora valenciana señala que se trata de ‘una propuesta muy enriquecedora que quedará en el recuerdo de los jóvenes que asistan al concierto’
Beatriz Fernández Aucejo dirigirá frente a la Deutsches Symphonie-Orchester Berlin obras como Furioso Polka, El bello Danubio azul, Pizzicato Polka o Bajo truenos y relámpagos de Strauss hijo.
Por otro lado, el programa incluirá las Variaciones sobre un tema de Joseph Haydn, opus 56a de Brahms. Escrita en 1873, está considerada como la primera obra de este género compuesta para orquesta.
Próximos compromisos de Beatriz Fernández
La directora también estará el próximo 27 de febrero frente a la Orquesta Sinfónica de Tenerife. Participará junto al humorista Joaquín Reyes y el divulgador Martín Llade en el programa ‘Músicas disfrazadas: desenmascarando a los clásicos’.
A continuación, dirigirá a la Orquesta Sinfónica de Navarra en el programa ‘Cartografías de la música: elegías del Nuevo Mundo’ (14 de marzo) y a la Orquesta Filarmónica de Málaga con obras de Nino Rota y Ottorino Respighi (21 de marzo).
Tras esto, se subirá al podio de la Orquesta de Valencia para ofrecer música de Gershwin, Tomasi, Montgomery y Bernstein junto al trompetista Raúl Junquera (16 de abril).
Deja una respuesta