
Los once conciertos de la temporada 2025-26 recibirán a figuras como Zubin Mehta, Gustavo Dudamel, Martha Argerich o John Eliot Gardiner
La temporada de conciertos de BCN Clàssics celebra su 10.º aniversario con grandes nombres del panorama internacional. La programación, presentada el pasado 19 de marzo, se desarrollará a lo largo de once citas en los escenarios de L’Auditori y el Palau de la Música Catalana.
Además del calendario principal, continuará celebrándose el ciclo Km0 con cinco conciertos más protagonizados por intérpretes de proximidad y obras de recuperación patrimonial y nueva creación.
Los abonos para la temporada ya están a la venta, y las entradas sueltas saldrán el 19 de mayo. La información con los diferentes descuentos, que incluyen ayuda a personas en situación de vulnerabilidad y discapacidad e incentivos jóvenes, puede consultarse en la página web de BCN Clàssics junto con el desglose de la temporada.
Grandes figuras de la música clásica
La nueva programación recibirá a dos directores comprometidos con el contexto social y político. Gustavo Dudamel viajará con la Joven Orquesta Nacional de Venezuela, y Zubin Mehta celebrará su 90.º cumpleaños al frente de la West-Eastern Divan Orchestra —creada para promover el proceso de paz entre judíos y palestinos—.
Otras figuras de renombre con las que BCN Clàssics celebra su 10.º aniversario son Martha Argerich y el director Charles Dutoit, que intervendrán junto a la Orchestra della Svizzera Italiana. Por su parte, John Eliot Gardiner regresará con su nuevo proyecto, The Constellations Orchestra.
Andrés Orozco-Estrada y la Orchestra Sinfonica Nazionale della RAI inaugurarán la temporada 2025-26 el 3 de noviembre con la Sinfonía fantástica de Berlioz. Y Gustavo Gimeno dirigirá a la Toronto Symphony Orchestra en su primera actuación en España.
El director Jaime Martín subirá al podio de la BBC Wales National Orchestra, y Daniel Raiskin lo hará al frente de la Orquesta Filarmónica Eslovaca.
Jóvenes estrellas e invitados habituales
Los galardonados pianistas Bruce Liu y Martín García García debutarán en la programación. La importancia del violín se destacará con María Dueñas, Alexandra Conunova y Michael Barenboim. Además, la voz tendrá una importante presencia con Anna Prohaska y la actuación conjunta del contratenor Carlo Vistoli y la soprano Emőke Baráth.
Una figura que no puede faltar en esta celebración es Evgeny Kissin, cuyos recitales han agotado dos años consecutivos las entradas. La huella barroca la dejarán Le Concert d’Astrée junto a Emmanuelle Haïm, y también volverán ADDA·Simfònica Alicante y Josep Vicent para protagonizar el concierto de Navidad con El lago de los cisnes y El cascanueces.
Ciclo Km0, programación de proximidad
BCN Clàssics sigue apostando por el pequeño formato con este ciclo, que cuenta con intérpretes de proximidad, obras de recuperación patrimonial y nuevas creaciones. Los abonados accederán de manera gratuita a estas cinco citas.
Los conciertos estarán protagonizados por los pianistas Miquel Villalba y Luïsa Espigolé, el violonchelista Guillem Gràcia y la viola Anna Puig.
Todos ellos serán los invitados de este año en el Petit Palau, mientras que el barítono Jan Antem ofrecerá por primera vez un concierto del ciclo Km0 en L’Auditori.
Deja una respuesta