
Desarrollada del 19 de marzo al 11 de abril, reúne a grandes nombres y jóvenes talentos en los principales teatros y espacios históricos de la ciudad
Del 19 de marzo del 11 de abril, Barcelona celebra la 6.ª edición de Ciutat de Clàssica. La programación ofrecerá dieciocho conciertos y óperas a cargo de artistas de renombre internacional como Teodor Currentzis, Nadine Serra, Jonas Kaufmann o Pretty Yende.
Estos eventos se desarrollarán en los principales escenarios de la ciudad: el Gran Teatre del Liceu, el Palau de la Música y L’Auditori. Además, se sumarán veintitrés conciertos gratuitos a cargo de jóvenes talentos, y que tendrán lugar en espacios como museos, centros cívicos y edificios históricos.
La programación completa del festival puede consultarse en su página web.
Citas destacadas
La orquesta MusicAeterna, dirigida por el prestigioso Teodor Currentzis, ofrecerá dos conciertos en esta 6.ª edición de Ciutat de Clàssica. El 23 de marzo ofrecerán la Sinfonía núm. 9 de Bruckner en el Palau de la Música, y al día siguiente la Sinfonía núm. 2 de Mahler en L’Auditori.
Al día siguiente, 24 de marzo, el Liceu acogerá una representación de Lohengrin de Wagner muy especial. La bisnieta del compositor, Katharina Wagner, debutará en Barcelona como directora de escena con una interpretación evocadora de esta ópera.
Silvia Pérez Cruz se unirá a la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya para interpretar las Tres danzas españolas de Granados y La mer de Debussy (28 y 29 de marzo).
Y ya en abril, las sopranos Nadine Serra y Pretty Yende se unirán en un recital extraordinario de arias de Rossini, Bernstein y Verdi (6 de abril, Liceu).
Finalmente, el 8 de abril también podrá escucharse a Diana Damrau (soprano) y Jonas Kaufmann (tenor) en un concierto que incluye lieder de Strauss y Mahler. La cita será en el Palau, y estarán acompañados por el pianista Helmut Deutsch.
Descubrir Barcelona a través de la música
Barcelona se convertirá en protagonista con los conciertos situados en espacios monumentales y destacados de la ciudad. Así ocurrirá, por ejemplo, con la intervención de un sexteto de cuerda en el Mirador Torres Glories, o el Quartet Vivancos en la Biblioteca García Márquez.
Por su parte, la soprano Cecilia Rodríguez y la pianista Llum Colomer intervendrán en la Casa Batllói, y el Quinteto de Viento del Gran Teatre del Liceu actuará en la Fàbrica de Creació Fabra i Coats.
También se sumará a estas actividades el Museo de Historia de Barcelona. Los conciertos de Andrea Santiago (violín, 22 de marzo) y de Lara Fernández (viola, 5 de abril) se celebrarán en el Refugi 307, un refugio antiaéreo de la Guerra Civil por el que el museo ofrecerá una visita guiada.
Deja una respuesta