
Del 28 al 30 de marzo se celebra un nuevo encuentro en Sabiñánigo en el que prepararán el repertorio que interpretarán después en tres conciertos
El segundo trimestre se encuentra inundado de emocionantes proyectos para el Conservatorio Profesional de Música ‘Miguel Fleta’ de Monzón. Entre ellos, destaca una nueva edición del Proyecto BOC-HU, Bandas y Orquestas de los Conservatorios y Escuelas de Música de la provincia de Huesca.
Del 28 al 30 de marzo se celebrará un encuentro de agrupaciones en Sabiñánigo en el que el alumnado preparará un repertorio de manera intensiva. De manera posterior, interpretarán estas obras en tres conciertos celebrados en Huesca (30 de marzo), Barbastro (4 de abril) y Sabiñánigo (11 de abril).
Las bases completas y el calendario de actividades pueden consultarse en la página web del Conservatorio ‘Miguel Fleta’ de Monzón.
Repertorio
La orquesta clásica abordará en el encuentro la Sinfonía en Si bemol mayor de Gaetano Pugnani. Por su parte, la banda preparará El tambor de granaderos de Chapí, Pilatus: Mountain of Dragons de Steve Reineke y el pasodoble Musica i poble de Ferrer Ferrán.
Finalmente, la orquesta sinfónica estudiará la obertura Egmont de Beethoven. A ellos se sumará un coro de voces blancas que interpretará un número de la zarzuela Agua, azucarillos y aguardiente y una obra de Óscar Navarro, Sueños de sal.
El percusionista Santi Serratosa y la profesora de Lenguaje Musical y Coro, Montserrat Tristán, han aportado además una coreografía original de percusión corporal.
Sobre el encuentro
El Proyecto BOC-HU 2025 propone una experiencia musical única para el alumnado de música de Huesca: la creación de agrupaciones sinfónicas que favorezcan una práctica instrumental de calidad.
La iniciativa está organizada por FACEMA, la Federación de Amypas de Huesca, en colaboración con los conservatorios de Huesca, Monzón y Sabiñánigo.
El proyecto se ha podido llevar a cabo gracias al esfuerzo de toda la comunidad educativa del Conservatorio ‘Miguel Fleta’ y del equipo directivo formado por Ana Tur (directora), Silvia Tripiana (jefa de estudios) y Teresa Pérez (secretaria).
Deja una respuesta