
Este domingo, 1 de enero, la localidad madrileña de Colmenar Viejo inaugurará el 2023 de la mano de su recién creada Orquesta Sinfónica Villa de Colmenar Viejo (OSVCV)
La Orquesta Sinfónica Villa de Colmenar Viejo (OSVCV) celebrará su concierto inaugural este domingo, 1 de enero. Será en el Auditorio de Colmenar Viejo, bajo la batuta de Kiko Moreno, su director musical. Con más de un 90 % de la taquilla vendida unos días antes del evento, Colmenar se prepara así para la gran inauguración del 2023.
Sobre el concierto inaugural
El programa que podrán escuchar los vecinos en el concierto está diseñado para agradar a todos los públicos. Así, persigue el objetivo de esta formación: traer música de primerísima calidad a su pueblo. Se interpretarán obras del celebrado repertorio vienés y música de autores nacionales, como oberturas de zarzuela y música barroca.
El concierto estará guiado por una colmenareña ilustre, cuyo nombre no se ha querido desvelar, a modo de sorpresa. Después del concierto tendrá lugar un pequeño encuentro en el hall con los músicos de la orquesta y Kiko Moreno. Se podrán intercambiar impresiones, hacer fotos y compartir la experiencia entre todos.
El proyecto social de la OSVCV
El proyecto de la OSVCV tiene también un marcado carácter social, convencido de las posibilidades de la música como elemento vertebrador social del municipio. En esta línea, se están desarrollando diversas iniciativas: ensayos abiertos, grabación en vídeo y distribución del concierto, encuentros divulgativos con el equipo, etc.
Primeramente, se están realizando los ensayos en una de las residencias de mayores del municipio. Ensayos abiertos, para el disfrute de quienes no tienen la posibilidad de gozar habitualmente de la música sinfónica en directo. El concierto también se grabará y la orquesta lo regalará al resto de residencias, para que lo puedan proyectar.
Además, en los días previos al concierto, Beatriz Amorós (directora técnica), Pedro Téllez (archivo musical y producción) y Kiko Moreno tendrán una serie de encuentros divulgativos por distintos centros de carácter social y espacios culturales. De esta forma, acercarán la experiencia de una orquesta profesional y el amor a la música a todos los públicos.
Colaboración con entidades colmenareñas
Buscando que la actividad de esta orquesta genere sinergias en los comercios y asociaciones del municipio, han colaborado diferentes entidades locales. Al trabajo de la diseñadora gráfica Ainhoa Azabal y del profesional audiovisual Rubén Contreras, además de las residencias de mayores se han sumado, entre otros:
- CAREA (Escuela Municipal de Música y Teatro de Colmenar Viejo).
- EA Centro Artístico Musical.
- Asociación de la Banda Sinfónica de Colmenar Viejo.
- Floristería Martínez del C.C. El Portachuelo.
- CopyCor Colmenar.
Deja una respuesta