
El oboísta madrileño ofrecerá un programa con obras de Vivaldi y Bach junto a la formación de la Polish Radio en Poznań, bajo la dirección de Anna Duczmal-Mróz
El oboísta madrileño Ángel Luis Sánchez debutará en Polonia el próximo domingo 6 de abril. La ciudad de Poznań acogerá este concierto en el que interpretará junto a la Amadeus Chamber Orchestra of Polish Radio el Concierto para oboe y orquesta en Do mayor de Antonio Vivaldi y el Concierto para oboe d’amore en La mayor de Johann Sebastian Bach, en su versión para oboe.
Bajo la dirección de Anna Duczmal-Mróz, la orquesta presentará un programa titulado ‘Baroque vs Romanticism’, que incluirá también el Concerto grosso en Si bemol mayor de Georg Friedrich Haendel y el Cuarteto de cuerdas núm. 14 en Re menor de Franz Schubert.
Este concierto representa un nuevo hito en la carrera internacional del músico, quien ha mostrado su entusiasmo por actuar en un país con una rica tradición musical: ‘Es un concierto realmente especial, en un país tan bendecido históricamente por la música y al que estoy deseando unirme aportando mi granito de arena’.
Este evento se suma a una intensa temporada para Ángel Luis Sánchez. Recientemente, ha participado en un recital en el Teatro de la Maestranza junto al pianista Eldar Nebolsin y el chelista Pavel Gomziakov, que obtuvo una gran acogida de público y crítica.
Además, el próximo 14 de junio se presentará en Valencia interpretando el Concierto para oboe y cuerdas de Wolfgang Amadeus Mozart, en un concierto organizado por la Escuela Adlibitum junto a la Orquestra Sinfònica Caixa Ontinyent y bajo la batuta de Jaume Santonja.
Ángel Luis Sánchez
Nacido en Madrid en 1995, Ángel Luis Sánchez ha consolidado su trayectoria en la escena internacional. Fue el ganador del Primer Premio y el Premio del Público en el Sony Music Foundation 13th International Oboe Competition of Japan, donde el jurado destacó su expresividad, creatividad y dominio de los colores en el sonido.
Actualmente, es profesor de oboe en el Conservatorio Superior de Música de Aragón y colabora habitualmente con prestigiosas orquestas como la Orchestra Mozart, la Budapest Festival Orchestra, la Bayerischen Rundfunk Symphonieorchester, la Orchestre de la Suisse Romande, la SWR Symphonieorchester y la Mahler Chamber Orchestra.
Con presentaciones en los escenarios y festivales más prestigiosos del mundo, como el Lucerne Festival, el Ravello Festival o los BBC Proms en el Royal Albert Hall de Londres, ha trabajado bajo la batuta de renombrados directores como Daniele Gatti, Iván Fischer, Andrés Orozco-Estrada, Antonio Pappano y Zubin Mehta, entre otros.
Deja una respuesta