
La compañía Títeres Etcétera y el compositor Jordi Cornudella se alían para crear este cuento musical que recupera y actualiza la fábula clásica
El Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) acoge el 10 de abril una representación de ‘Andersen, el patito feo’, un espectáculo familiar con ADDA·Simfònica Alicante y la compañía Títeres Etcétera.
Se trata de una revisión de la fábula clásica que incluye temas como el bullying, la generosidad, la aceptación corporal o el amor propio. Cuenta con dirección de escena de Enrique Lanz, dramaturgia de Yanisbel Victoria Martínez y Enrique Lanz y música original de Jordi Cornudella.
Sobre la obra
El escritor danés Hans Christian Andersen decía que el cuento de ‘El patito feo’ no solo era una fábula, sino también su propia autobiografía. Los rechazos que sufrió por su físico o su baja clase social los volcó en este tipo de historias que, cientos de años después, se leen como relatos inspiradores.
‘Andersen, el patito feo’ propone un formato de cuento musical con títeres y narración que incide en valores como la bondad, el afecto o la imaginación. Además, el espectáculo incluye también una faceta creativa menos conocida del del escritor: los papeles recortados que hizo, también con el objetivo de contar historias.
La música de Jordi Cornudella, interpretada por una selección de profesores de ADDA·Simfònica, es descriptiva y amable al oído. Expresa las emociones de tristeza, ilusión o miedo que sienten los personajes, y además cuenta con reminiscencias danesas o pequeños guiños a Manuel de Falla o Igor Stravinski.
Deja una respuesta