
El Auditorio de la Diputación de Alicante ofrecerá una versión contemporánea del Romeo y Julieta de Prokófiev a cargo de la coreógrafa Asun Noales
Del 13 al 15 de diciembre, el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) estrena su primera creación de ballet. Se trata del Romeo y Julieta de Serguéi Prokófiev, que llegará en una versión contemporánea a cargo de la coreógrafa Asun Noales y con Josep Vicent al frente de ADDA·Simfònica Alicante.
La compañía que bailará la obra, formada por un elenco de cinco hombres y cinco mujeres, se ha creado tras una convocatoria internacional que recibió más de doscientas solicitudes.
Sobre la producción
Asun Noales ha indicado que trabajará desde la fusión de la danza contemporánea con la música clásica, e incide en que será una versión propia. ‘Revisitaremos esta obra de Shakespeare jugando desde la pasión, la atracción, esa parte casi sexual de la adolescencia’.
Por su parte, Josep Vicent ha indicado que el proyecto encaja en el ‘puzle de mitos y leyendas’ que constituye el hilo conductor de la temporada actual del ADDA.
En las funciones de diciembre trabajarán Joaquín Hernández y Mingo Albir en el diseño de iluminación, Luis Crespo en el diseño del espacio escénico y Ana Esteban en el diseño de vestuario.
El cuerpo de bailarines está integrado por Deivid Barrera, Rosanna Freda, Diana Grytsailo, Iván Merino, Alice Pieri, Laura Martín, Joel Mesa Gutiérrez, Salvador Rocher, Theo Vanpop, Jennifer Wallen, Samuel Olariaga y Araitz Lasa.
Romeo y Julieta
Aunque Prokófiev concluyó la obra en 1935, su estreno se retrasó hasta 1940 debido a la controversia causada entre los responsables culturales de la Unión Soviética. Entre otras cosas, el compositor modificó el final original por otro más feliz, y fue instado a que recuperase la versión tradicional.
En su momento fue una obra criticada por su falta de lirismo y por su evidente naturaleza sinfónica, ya que esto suponía un problema para que los bailarines entendieran la música.
No obstante, son precisamente estos rasgos los que la ha convertido en una de las partituras más apreciadas del compositor.
Deja una respuesta