
El certamen concederá 2.500 euros para la creación de nueva obra y su estreno a autores y autoras musicales residentes en el País Vasco
La Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de SGAE en el País Vasco y en colaboración con el Ensemble Kuraia, convoca el 3.º Premio de Composición Fundación SGAE Euskadi.
El objetivo es estimular y reconocer la autoría de los compositores y compositoras residentes en esta comunidad. El plazo de presentación de partituras estará abierto hasta el 4 de abril.
Bases y envío de propuestas
Podrán concurrir los socios y socias de SGAE de cualquier país del mundo y edad residentes en Bizkaia, Gipuzkoa o Araba. Lo harán con una obra ya compuesta de música de cámara, escrita para una formación de entre tres y ocho músicos y con una duración de entre ocho y doce minutos.
La pieza puede incluir electroacústica si cuenta con un mínimo de tres intérpretes. En cualquier caso, deberá haber sido creada en los últimos cuatro años.
Las obras se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: nsancheza@fundacionsgae.org. Junto con la partitura deberán adjuntarse el formulario de inscripción, la ficha de registro de la obra en la SGAE, un currículum y la grabación en caso de contar con ella.
Las bases completas pueden consultarse en la página web de la Fundación SGAE.
Premios
Un jurado compuesto por la dirección artística del Ensemble Kuraia y por destacados expertos en música designados por la Fundación SGAE escogerá y comunicará la composición ganadora.
El premio del 3.º Premio de Composición Fundación SGAE Euskadi consiste en una dotación económica de 2.500 euros en concepto de creación de una nueva obra. La pieza será estrenada por el Ensemble Kuraia dentro del Festival de Música Contemporánea Kuraia 2025-26.
Los dos ganadores anteriores han sido los compositores Jagoba Astiazaran y Francisco Domínguez. Por su parte, Pedro González obtuvo la mención honorífica del jurado en la pasada edición.
Deja una respuesta