
Los espacios históricos de la ciudad recibirán a tres destacados grupos del ámbito de la interpretación históricamente informada
Del 27 al 30 de marzo se celebra la 3.ª edición del Festival de Música Antigua de Soria (FeMaSo). El ciclo invita a disfrutar de música medieval, renacentista y barroca en escenarios privilegiados como el Centro Cultural Gaya Nuño, el Círculo Amistad Numancia, el Aula Magna Tirso de Molina y el Espacio Santa Clara.
La programación, que vuelve a situar a la ciudad de Soria como un referente de la música históricamente informada, contará con tres conciertos de agrupaciones especializadas y dos conferencias temáticas.
Calendario de conciertos
La programación musical del 3.ª edición del Festival de Música Antigua de Soria dará comienzo el día 28 de marzo con la intervención de Ministriles de Marsias. Su programa ‘Trazos de los ministriles’ viajará al siglo XVI con un repertorio sacro y de danzas.
Al día siguiente será el turno de Stella Splendens, la formación soriana que esta temporada se encuentra celebrando su 10.º aniversario. Interpretará ‘Ars Nova in Hispania’, un repertorio que incluye la Misa de Barcelona, considerada la primera misa polifónica española.
Para finalizar, Serendipia Ensemble ofrecerá el día 30 ‘Corelli after Schickhardt’. Este programa muestra la práctica del siglo XVIII de versionar las grandes obras para que más músicos pudieran interpretarlas.
Las entradas para los conciertos pueden adquirirse en el siguiente enlace.
Conferencias
Las charlas impartidas en el marco del festival estarán vincualadas a la temática de los conciertos. El día 27, la musicóloga Ana Cristina Vicente Pimpinela abordará la conferencia ‘Tras los vestigios del Ars Nova en los reinos hispánicos’.
Por su parte, Moisés Maroto García, flautista de Serendipia Ensemble, abordará la cuestión de las versiones en ‘El arreglo musical a través de la historia de la música’.
Deja una respuesta